Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2013

Recuperando recursos: Las WebQuest

Últimamente, estoy muy centrada en la investigación de recursos que usan las TIC en el campo de la enseñanza del ELE. De este modo, he ido encontrando bastante información por la red; la verdad, hay mucha... Algo que me ha parecido sumamente interesante es el uso de las WebQuest, instrumento que nos ofrece posibilidad de trabajar la creatividad en la enseñanza de L2. Aunque no es algo nuevo ni mucho menos y existen, como en todo, potentes detractores, me he tomado la molestia de dedicarle una entrada para los interesados en ellas. Una WQ, término intraducible al español porque perdería toda su fuerza, es una metodología didáctica de aplicación racional de las TIC (concretamente, de Internet) en el aula, basada en el constructivismo y en los principios del aprendizaje cooperativo. Aquí os dejo varios enlaces en los que se explican qué son, cómo funcionan, cómo se construyen y cómo podemos optimizar al máximo el uso de estas actividades en el aula. Espero que os sea de utilidad.


Internet en el aula: las WebQuest, de Jordi Adell
http://www.uib.es/depart/gte/edutec-e/revelec17/adell_16a.htm

Tareas significativas y recursos en Internet: las WebQuest, de María del Pilar Hernández
http://marcoele.com/descargas/6/hernandez-tareas-webquest.pdf

Y esta que es muy completa, ya que a su vez te lleva a otros enlaces y de estos a otros...
http://www.nebrija.es/~mhamann/index_archivos/page0002.htm



jueves, 17 de mayo de 2012

CÓMO SER UN PROFESOR DE ELE EFICAZ EN UNA ÉPOCA DE SOBRECARGA INFORMATIVA

domingo, 18 de marzo de 2012

ALGUNOS RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESOR DE ELE



Estos son los recursos que quiero proponer como ayuda para continuar nuestra formación como profesores de ELE. Muchos de ellos forman parte de toda la recopilación de datos que he ido acumulando desde que me decidí por este especialización. Fue cuando me di cuenta de que no bastaba solo con tener conocimientos de la materia, en este caso, de la lengua española, sino de que la pedagogía centrada en esta ámbito era muy necesario y, a la vez, algo desconocido para mí. La formación seleccionada de cursos, másteres, etc... sigue los siguientes criterios: por un lado, el prestigio de las instituciones que los imparten y, del otro, el hecho de que se trata de enseñanzas impartidas a distancia. Por mi situación personal, es a la única que puedo acceder en estos momentos.
Espero poder seguir ampliándolos cada día.

BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA

Alcina Franch, J. y Blecua Perdices, J.M. (1998). GRAMÁTICA ESPAÑOLA. Barcelona, Ariel.
Alarcos Llorach, E. (1994). GRAMÁTICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Madrid, Espasa Calpe.

Revista MARCOELE:  http://marcoele.com/
Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de las Lenguas:  http://www.nebrija.com/revista-linguistica/index.htm

PORTALES, FOROS Y LISTAS DE DISTRIBUCIÓN PARA PROFESORES DE LENGUAS EXTRANJERAS

Foro del español de Centro Virtual Cervantes: http://cvc.cervantes.es/foros/default.asp
Cervantes T.V.: http://cervantestv.es/

OBRAS DE CONSULTA Y REFERENCIA 

Rodríguez López, P. "¿Por o para? Una propuesta didáctica" en Revista redELE, 6. Disponible en:

Palacio Alegre, B. "Indefinido e Imperfecto se oponen...¡dentro de un contexto!. Disponible en: 

V.V.A.A.(2003). DIFICULTADES DEL ESPAÑOL para hablantes de inglés. Madrid, Ediciones SM.
Paredes García, F. (2009). GUÍA PRÁCTICA DEL ESPAÑOL CORRECTO de Guías prácticas del Instituto Cervantes, Madrid, Espasa Calpe.

CURSOS, CONGRESOS, MÁSTERES, ETC... PARA PROFESORES DE ELE

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera, Universidad Pablo de Olavide.

Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Universidad Antonio de Nebrija,

Experto en gestión del aula de español como lengua extranjera. Universidad de Alcalá y Liceus
Introducción a la enseñanza de español a inmigrantes. Universidad de Alcalá y Liceus.

Cursos de formación ELE de International House

Cursos del Instituto Cervantes
http://cfp.cervantes.es/actividades_formativas/cursos/default.htm

PORTALES PARA BÚSQUEDA DE TRABAJO DE PROFESOR DE ESPAÑOL

Instituto Cervantes, Teachspanish, Education-World, K12jobs.com, Edweek.com, Teachers.net y Adesasoc. Todos a excepción del Instituto Cervantes y Adesasoc son sitios americanos y por tanto la información aparece en inglés y muchos de los puestos son para EEUU. También los diferentes foros del Centro Virtual Cervantes anuncian ofertas de trabajo de diferente naturaleza y procedencia.


PUBLICACIONES DIGITALES

Entre-todos.com: http://www.entre-todos.com/

"La revista de los estudiantes de español". De la familia de Idiomax.org aparece este revista destinada a los estudiantes de español en la que van apareciendo temas mensuales sobre aspectos sociales y culturales de los países de habla hispana. 

Glosas Didácticas
Publicación digital de la SEDLL, Sociedad Española de la Didáctica de la Lengua y de la Literatura, dirigida por Manuel Pérez Gutiérrez, de la Universidad de Murcia. Hasta la fecha se han editado 5 números.

Cervantina Digital
Publicación de la Asociación Acción Cultural Miguel de Cervantes dedicada a la promoción, difusión y defensa de la lengua. Con secciones de actualidad, opinión, cultura, certámenes, cursos y seminarios y enlaces. 

Language Learning and Technology: http://llt.msu.edu/
Una publicación de Michigan State University para educadores de español como segunda lengua.  

De Par en Par
Revista para educadores, con materiales didácticos para la enseñanza de contenidos en español. Editada por la Consejería de Educación de la embajada de España en EE.UU.

Espéculo: http://www.ucm.es/info/especulo/
Revista electrónica de estudios literarios del Departamento de Filología Española de la Universidad Complutense de Madrid. 

Tecla
Textos para estudiantes y profesores de español. Una iniciativa del Department of Spanish at Birkbeck College y la Consejería de Educación de la embajada de España en Londres. 

Cuadernos Cervantes: http://www.cuadernoscervantes.com/
Estos cuadernos ya disponen de su réplica digital. Con su interesante sección espacio multimedia.





ype='text/javascript'/>